Etiqueta: misoprostol

  • ¿Es verdad que la interrupción del embarazo es 100% segura?

    ¿Es verdad que la interrupción del embarazo es 100% segura?

    Estás armando una receta que parece súper fácil según el video que viste en TikTok. Tienes todos los ingredientes y sigues cada paso, pero te preguntas: ¿De verdad quedará tan perfecto como dicen? Es normal dudar, incluso cuando todo parece estar bajo control. Lo mismo pasa con temas de salud: aunque algo sea seguro y bien explicado, siempre surgen preguntas. Por eso, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la seguridad en la interrupción del embarazo, sin filtros ni mitos.

    Primero, hablemos de «seguridad«, sí, la interrupción del embarazo es un procedimiento seguro, pero hay matices importantes. La seguridad depende de dos factores clave, el método utilizado y el acceso a atención médica de calidad.

    Cuando se realiza bajo condiciones médicas adecuadas y siguiendo los protocolos establecidos por organizaciones como la OMS (Organización Mundial de la Salud), los riesgos son mínimos, incluso más bajos que los de un parto. Sí, leíste bien: ¡más bajos que los de un parto! 

    Por ejemplo, el aborto con medicamentos (como el uso de mifepristona y misoprostol), es seguro hasta las primeras 10-12 semanas de gestación, con una efectividad del 95-98%, y la aspiración manual endouterina (AMEU), es también altamente seguro, especialmente en el primer trimestre.

    Pero, ¿100% seguro?, aquí es donde entran los matices. Aunque la probabilidad de complicaciones graves es menor al 0.4%, ningún procedimiento médico, ni siquiera ponerse una vacuna, es 100% libre de riesgos. La clave para minimizar cualquier riesgo es acudir a lugares seguros y confiables. 

    ¿Y si ya es legal? En los lugares donde el aborto es legal, como la Ciudad de México, no solo es más seguro, también es más accesible y con seguimiento médico garantizado. Sin embargo, en países donde el aborto está restringido, se estima que el 45% de los procedimientos son inseguros, según la OMS. Así que, legalidad y seguridad van de la mano.

    Tips para un aborto seguro

    Si estás considerando interrumpir un embarazo o simplemente quieres estar bien informada:

    1. Consulta fuentes confiables: Busca organizaciones como Marie Stopes México o IPAS México.
    2. Habla con un profesional: Ya sea un médico o una clínica especializada.
    3. Sigue las instrucciones al pie de la letra: Especialmente en casos de aborto con medicamentos.
    4. Atiende tu salud emocional: Busca apoyo, ya sea de amigos, familiares o grupos especializados.

    Entonces, ¿es seguro o no?

    Spoiler alert: , el aborto es seguro cuando se realiza en condiciones adecuadas. Pero como cualquier procedimiento, no es 100% libre de riesgos. La diferencia está en informarte y elegir lugares confiables para hacerlo.

  • Cómo la interrupción del embarazo salvó mi vida

    Cómo la interrupción del embarazo salvó mi vida

    Alrededor de la interrupción del embarazo, siguen existiendo una serie de mitos y prejuicios hacia las personas que deciden ejercer este derecho. Sin embargo, poco se habla de las historias y del sentir de estas personas:

    “Muchos piensan que cuando hablamos de aborto, tomamos el camino fácil. Cuando en realidad no es tan sencillo. Es un proceso doloroso, lleno de dudas e inquietudes”.

    Claro que surgirán dudas al pensar en un aborto. Aún cuando existamos fundaciones y organizaciones que nos dediquemos a dar promoción sobre salud sexual y reproductiva, a veces la información y la teoría se congelan en la propia experiencia:

    “Saber si era lo correcto o no, fue tan doloroso que mientras más se acercaba el momento del procedimiento, más angustiante se volvía la decisión”.

    Detrás de esta decisión, existen muchos cuestionamientos: el futuro, el ingreso económico, la crianza, la familia, la salud, por mencionar algunos. A veces se incurre injustamente en señalar a las personas que toman la opción de un aborto, sin conocer cuáles han sido sus motivos: 

    “Cuando me enteré que estaba embarazada fue muy bonito. Mi pareja y yo nos alegramos, pero de repente ambos nos quedamos sin trabajo. Sabía que traerlo al mundo no sería lo mejor, así que por eso optamos por interrumpir el embarazo”.

    La interrupción del embarazo es una opción que actualmente tienen muchas personas, una opción que por años les fue oculta bajo una serie de convencionalismos basados en el deber ser, la responsabilidad y la religión. Estas imposiciones crueles han sido obstáculos con los que en la actualidad no seguimos tropezando.

    Las personas siguen creyendo que un aborto es sinónimo a una decisión práctica, fácil y rápida. Sin embargo, no toman en cuenta que es parte de todo un proceso personal en el que las condiciones y las experiencia varían de persona a persona:

    “Aún cuando me llega el recuerdo, me duele y lloro, pero es parte del proceso. Espero que en un futuro más estable, pueda embarazarme de nuevo y vivir lo bonito de ser mamá”.

    Es importante ponernos a pensar en todo lo que representa para una mujer o persona gestante, este proceso en sus vidas y el impacto que podrá tener. El acompañamiento de su red de apoyo les permitirá tomar la decisión que mejor les parezca en ese momento y continuar con su vida de la forma que mejor les parezca:

    “No quiero decir que es algo sencillo, sino al contrario, se necesita de mucha valentía para tomar la decisión”.

    Recuerda que en Fundación MSI contamos con personal capacitado para brindarte toda la información que requieras sobre un aborto. Nosotrxs te acompañamos en cualquier decisión que tomes sobre tu embarazo.