Etiqueta: clinicas para abortar

  • Cómo la interrupción del embarazo salvó mi vida

    Cómo la interrupción del embarazo salvó mi vida

    Alrededor de la interrupción del embarazo, siguen existiendo una serie de mitos y prejuicios hacia las personas que deciden ejercer este derecho. Sin embargo, poco se habla de las historias y del sentir de estas personas:

    “Muchos piensan que cuando hablamos de aborto, tomamos el camino fácil. Cuando en realidad no es tan sencillo. Es un proceso doloroso, lleno de dudas e inquietudes”.

    Claro que surgirán dudas al pensar en un aborto. Aún cuando existamos fundaciones y organizaciones que nos dediquemos a dar promoción sobre salud sexual y reproductiva, a veces la información y la teoría se congelan en la propia experiencia:

    “Saber si era lo correcto o no, fue tan doloroso que mientras más se acercaba el momento del procedimiento, más angustiante se volvía la decisión”.

    Detrás de esta decisión, existen muchos cuestionamientos: el futuro, el ingreso económico, la crianza, la familia, la salud, por mencionar algunos. A veces se incurre injustamente en señalar a las personas que toman la opción de un aborto, sin conocer cuáles han sido sus motivos: 

    “Cuando me enteré que estaba embarazada fue muy bonito. Mi pareja y yo nos alegramos, pero de repente ambos nos quedamos sin trabajo. Sabía que traerlo al mundo no sería lo mejor, así que por eso optamos por interrumpir el embarazo”.

    La interrupción del embarazo es una opción que actualmente tienen muchas personas, una opción que por años les fue oculta bajo una serie de convencionalismos basados en el deber ser, la responsabilidad y la religión. Estas imposiciones crueles han sido obstáculos con los que en la actualidad no seguimos tropezando.

    Las personas siguen creyendo que un aborto es sinónimo a una decisión práctica, fácil y rápida. Sin embargo, no toman en cuenta que es parte de todo un proceso personal en el que las condiciones y las experiencia varían de persona a persona:

    “Aún cuando me llega el recuerdo, me duele y lloro, pero es parte del proceso. Espero que en un futuro más estable, pueda embarazarme de nuevo y vivir lo bonito de ser mamá”.

    Es importante ponernos a pensar en todo lo que representa para una mujer o persona gestante, este proceso en sus vidas y el impacto que podrá tener. El acompañamiento de su red de apoyo les permitirá tomar la decisión que mejor les parezca en ese momento y continuar con su vida de la forma que mejor les parezca:

    “No quiero decir que es algo sencillo, sino al contrario, se necesita de mucha valentía para tomar la decisión”.

    Recuerda que en Fundación MSI contamos con personal capacitado para brindarte toda la información que requieras sobre un aborto. Nosotrxs te acompañamos en cualquier decisión que tomes sobre tu embarazo.

  • Lo que nadie te cuenta sobre la interrupción legal del embarazo en México

    Lo que nadie te cuenta sobre la interrupción legal del embarazo en México

    La interrupción del embarazo es un tema súper importante en el ámbito de la salud sexual y los derechos reproductivos.

    En septiembre de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación revisó aspectos críticos de nuestro marco legal. Con esta decisión, se puso en evidencia que el código penal federal sanciona las prácticas de aborto realizadas por personal médico de instituciones no federales.

    Es fundamental conocer que, en México, la interrupción voluntaria del embarazo es legal en situaciones de violación. Sin embargo, el panorama se vuelve aún más interesante: 19 estados han adoptado normativas que amplían y protegen este derecho, lo que significa un paso importante hacia el acceso seguro y respetuoso a los servicios de aborto. En consecuencia, cualquier institución de salud de carácter federal está obligada a ofrecer este servicio en todo el país, lo que facilita el ejercicio de estos derechos en diferentes regiones.

    Esta evolución legal no solo refuerza la protección de los derechos reproductivos, sino que también busca garantizar que todas las personas tengan acceso a una atención de salud integral y segura. La intención es crear un entorno donde la salud sexual y reproductiva se aborde de manera comprensiva, protegiendo la autonomía y dignidad de cada individuo.

    Espero que esta explicación te haya ayudado a entender mejor cómo se están desarrollando estos cambios en México y la importancia de contar con un marco legal que respete y promueva los derechos fundamentales en materia de salud sexual. Conocer nuestros derechos es esencial para poder ejercerlos y contribuir a una sociedad más justa y equitativa.

  • ¿Por qué los abortos clandestinos son tan peligrosos?

    ¿Por qué los abortos clandestinos son tan peligrosos?

    ¿Te has preguntado por qué algunxs chicxs se ponen enfermxs después de un aborto?

    La respuesta es sencilla: los abortos que no se hacen en un lugar seguro, con médicos
    y enfermeras, pueden ser muy peligrosos. Imagínate que te cortaras muy profundo sin
    desinfectar la herida. Podrías infectarte y enfermarte gravemente. Lo mismo pasa con
    un aborto inseguro: puede causar infecciones muy fuertes, sangrados que no paran y
    hasta problemas que pongan en riesgo tu vida.

    Muchas chicas se ven obligadas a buscar opciones peligrosas porque tienen miedo o
    porque no saben dónde acudir. Pero lo cierto es que nadie debería pasar por esto. Tu
    cuerpo es tuyo y tienes derecho a decidir sobre él.

    ¿Por qué es importante hablar de esto?

    Porque queremos que estés informada y puedas tomar decisiones seguras. Porque
    nadie debería pasar por una experiencia tan difícil y dolorosa. Y porque creemos que
    todas las personas merecen tener acceso a servicios de salud de calidad.


    ¿Qué puedes hacer?

    Infórmate: Habla con tus padres, profesores o con personas de confianza sobre
    este tema.
    Busca ayuda: Si necesitas orientación o apoyo, existen organizaciones que
    pueden ayudarte.
    ● Cuida tu salud: Utiliza métodos anticonceptivos para evitar embarazos no
    deseado.

    Recuerda: Tu salud es lo más importante. No dudes en buscar ayuda si la necesitas.