Etiqueta: aborto seguro

  • ¿Es verdad que la interrupción del embarazo es 100% segura?

    ¿Es verdad que la interrupción del embarazo es 100% segura?

    Estás armando una receta que parece súper fácil según el video que viste en TikTok. Tienes todos los ingredientes y sigues cada paso, pero te preguntas: ¿De verdad quedará tan perfecto como dicen? Es normal dudar, incluso cuando todo parece estar bajo control. Lo mismo pasa con temas de salud: aunque algo sea seguro y bien explicado, siempre surgen preguntas. Por eso, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la seguridad en la interrupción del embarazo, sin filtros ni mitos.

    Primero, hablemos de «seguridad«, sí, la interrupción del embarazo es un procedimiento seguro, pero hay matices importantes. La seguridad depende de dos factores clave, el método utilizado y el acceso a atención médica de calidad.

    Cuando se realiza bajo condiciones médicas adecuadas y siguiendo los protocolos establecidos por organizaciones como la OMS (Organización Mundial de la Salud), los riesgos son mínimos, incluso más bajos que los de un parto. Sí, leíste bien: ¡más bajos que los de un parto! 

    Por ejemplo, el aborto con medicamentos (como el uso de mifepristona y misoprostol), es seguro hasta las primeras 10-12 semanas de gestación, con una efectividad del 95-98%, y la aspiración manual endouterina (AMEU), es también altamente seguro, especialmente en el primer trimestre.

    Pero, ¿100% seguro?, aquí es donde entran los matices. Aunque la probabilidad de complicaciones graves es menor al 0.4%, ningún procedimiento médico, ni siquiera ponerse una vacuna, es 100% libre de riesgos. La clave para minimizar cualquier riesgo es acudir a lugares seguros y confiables. 

    ¿Y si ya es legal? En los lugares donde el aborto es legal, como la Ciudad de México, no solo es más seguro, también es más accesible y con seguimiento médico garantizado. Sin embargo, en países donde el aborto está restringido, se estima que el 45% de los procedimientos son inseguros, según la OMS. Así que, legalidad y seguridad van de la mano.

    Tips para un aborto seguro

    Si estás considerando interrumpir un embarazo o simplemente quieres estar bien informada:

    1. Consulta fuentes confiables: Busca organizaciones como Marie Stopes México o IPAS México.
    2. Habla con un profesional: Ya sea un médico o una clínica especializada.
    3. Sigue las instrucciones al pie de la letra: Especialmente en casos de aborto con medicamentos.
    4. Atiende tu salud emocional: Busca apoyo, ya sea de amigos, familiares o grupos especializados.

    Entonces, ¿es seguro o no?

    Spoiler alert: , el aborto es seguro cuando se realiza en condiciones adecuadas. Pero como cualquier procedimiento, no es 100% libre de riesgos. La diferencia está en informarte y elegir lugares confiables para hacerlo.

  • ¿Por qué los abortos clandestinos son tan peligrosos?

    ¿Por qué los abortos clandestinos son tan peligrosos?

    ¿Te has preguntado por qué algunxs chicxs se ponen enfermxs después de un aborto?

    La respuesta es sencilla: los abortos que no se hacen en un lugar seguro, con médicos
    y enfermeras, pueden ser muy peligrosos. Imagínate que te cortaras muy profundo sin
    desinfectar la herida. Podrías infectarte y enfermarte gravemente. Lo mismo pasa con
    un aborto inseguro: puede causar infecciones muy fuertes, sangrados que no paran y
    hasta problemas que pongan en riesgo tu vida.

    Muchas chicas se ven obligadas a buscar opciones peligrosas porque tienen miedo o
    porque no saben dónde acudir. Pero lo cierto es que nadie debería pasar por esto. Tu
    cuerpo es tuyo y tienes derecho a decidir sobre él.

    ¿Por qué es importante hablar de esto?

    Porque queremos que estés informada y puedas tomar decisiones seguras. Porque
    nadie debería pasar por una experiencia tan difícil y dolorosa. Y porque creemos que
    todas las personas merecen tener acceso a servicios de salud de calidad.


    ¿Qué puedes hacer?

    Infórmate: Habla con tus padres, profesores o con personas de confianza sobre
    este tema.
    Busca ayuda: Si necesitas orientación o apoyo, existen organizaciones que
    pueden ayudarte.
    ● Cuida tu salud: Utiliza métodos anticonceptivos para evitar embarazos no
    deseado.

    Recuerda: Tu salud es lo más importante. No dudes en buscar ayuda si la necesitas.